En este caso, vamos a poner como asunto de debate y siguiendo con el leit motive de este primer trimestre, la custión de la crisis migratorias actuales de Europa, concretamente los derechos de los Refugiados a pedir asilo político y a su concesión por parte de los estados europeos.
El sistema de trabajo es el mismo que en años anteriores, el juicio como base para el trabajo de la expresión oral, idea que propone Tonucci y que complementa Jacobo Calvo.
La clase la hemos dividido en:
Fiscales
Abogados Defensores
Testigos de la defensa
Testigos de la fiscalía
Jurado Popular
Cada uno de ellos deberán, en una primera fase, realizar un trabajo de documentación que será su apoyo para la posterior preparación del debate oral (producto final de la tarea). Para esta primera parte tienen de tiempo 4 semanas, a partir de esta fecha iniciaremos la preparación de la segunda actividad.
Debe quedar claro a los padres que NECESITO su ayuda, su implicación. Deben hablar con los niños de este tema, ayudarles a dar forma a su proyecto de trabajo. Sin esta interacción, lo niños no podrán realizar un trabajo con garantías de éxito.
Para abrir el apetito y despertar los conocimientos previos de los niños, ya llevamos varias clases trabajando la idea de los inmigrantes, como bien saben ustedes y que he recogido en un anterior post. Igualmente, antes de repartir los roles, hemos visionado un documental que les adjunto en el post como actividad de introducción y conocimientos previos. Siempre apoyada dicho documental con las explicaciones del maestro.
Pincha en la imagen para acceder al video.
Todavía me siguen emocionando ver ciertas imágenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario